viernes, 31 de agosto de 2012


II.- Explique detalladamente que resuelve la segunda forma normal (2FN) presente 4 ejemplos. También muestre mediante ejemplos las fallas que presenta la 2FN.

Para que un dato este en 2FN, primero debe estar en 1FN y y cada atributo no clave de la relación es total y funcionalmente dependiente (DFC) de su clave primaria.
La 2FN resuelve la dependencia que deben tener los atributos que no son claves primarias (PK), es decir, que cada uno de estos atributos debe tener dependencia funcional completa (DFC) con la clave primaria (PK).

Ejemplos:


Sin embargo, la 2FN también presenta errores y desventajas en el almacenamiento que son causados por la Dependencia Transitiva (DT).
Como se puede observar la tabla Factura, se ve que Nombre_cliente, Direccion_cliente y Poblacion_cliente, dependen funcionalmente de Codigo_cliente, sin embargo Codigo_cliente no es clave primaria (PK), por lo tanto existe una Dependencia Transitiva (DT), aquí es donde falla la 2FN y , por ende, se procede a normalizar a 3FN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario