domingo, 18 de noviembre de 2012

Recuperación de una Base de Datos


¿Que significa recuperación de la Base de datos?

Se refiere al proceso de recuperación de datos de un disco duro, disco extraíble o cualquier tipo de medio de almacenamiento electrónico (por ejemplo, copia de seguridad de cinta, matriz RAID, servidor, base de datos, memoria flash, etc.) cuando los datos ya no son accesibles por medios normales. La recuperación de datos es un proceso de: Evaluación (determinar el alcance de los daños); La estimación (Sobre la cantidad de datos que se recuperarán); Duplicado (de los datos accesibles en una ubicación segura si el medio en cuestión es físicamente funcional cuando se recibe); Reparación (de cualquier daño eléctrico o físico); Recuperación (de los datos mediante procesos lógicos: Software, que funcionen con los datos brutos de un disco); análisis (Generar un informe de los resultados de la recuperación); Devolución (de los datos recuperados).

Algunos ejemplos de recuperación de Base de Datos:

Recuperación de servidores SQL.
Recuperación de Base de Datos de SharePoint
Recuperación de Base de Datos Access
Recuperación de Base de Datos Lotus Notes
Recuperación de Base de Datos de servidores Exchange

Algunos ejemplos de recuperación de Base de Datos desde:

Ficheros Backup de las Baste de Datos (Ms, SQl server, MySQL, Ms Access).
Las cintas de Backup.
Los ficheros nativos de Base de Datos ( .mdf, .ndf, .ldf, .db, .dbf, etc ).

No hay comentarios:

Publicar un comentario